TÍTULO DE REVISTA
Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Es muy sencillo.
TÍTULO DE REVISTA
Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Es muy sencillo.
TÍTULO DE REVISTA
Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Es muy sencillo.
PROGRAMAS DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO,INVESTIGACIÓN Y EMPRENDIMIENTO
Estimados lectores, es agradable compartir con ustedes que inicié la docencia, siendo muy joven, realizando mi servicio social, dando clases de educación primaria a varios adultos, entre ellos a mi mamá y fue un orgullo para mí, que obtuvieran su certificado de primaria, con el apoyo y orientación que les brindé.
A partir de allí, fue una pasión que se generó en mí, y en aquel entonces, en el Instituto Tecnológico Regional de Acapulco, me dieron la oportunidad de dar mis primeros cursos de Taller de máquinas de Oficina I (1975-76), a los alumnos que estaban estudiando Técnico en Administración. Y al mismo tiempo ejercía parte de mi carrera de Secretaria Ejecutiva – Bilingüe como Secretaria de la Dirección, y después de 4 años de labores, llegó a mis manos el catálogo de carreras del Sistema Nacional de Institutos Tecnológicos y descubrí que en la ciudad de México, en la Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía (ENBA) estaba la carrera de Licenciatura en Archivonomía y como había hecho mis prácticas y mi tesina para obtener el título a nivel técnico, realizando un trabajo sobre correspondencia y archivo, me sentí identificada para estudiar esa carrera.
Además, la escuela pertenecía al sistema donde yo trabajaba, así que hice el examen y obtuve una beca para estudiar licenciatura. (1980) Posteriormente la escuela fue asignada a otra Dirección, y salió del sistema. Para obtener el título hice una investigación profunda sobre la problemática del archivista en la administración de archivos de la administración pública centralizada, y allí empezó otra de mis pasiones, la investigación. Ejercí como Archivista y Licenciada en Archivonomía en la ciudad de México, primero en Ogarrio y Díaz, abogados y posteriormente en la Oficina de Archivo Contable de la SCT-SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano-De 1982-1987)
Pero fue hasta 1988 en el Instituto Tecnológico de la Costa Grande, que me dediqué de lleno a la docencia, como profesora de tiempo completo a nivel licenciatura, con varios cursos de administración, administración de recursos humanos, y otros cursos a estudiantes de las carreras de Licenciatura en Informática y Licenciatura en administración. Fue un gran reto para mí, ya que estaba casada y con dos hijas pequeñas. Esto me fortaleció, y me convertí en una gran lectora de libros administrativos, y continué investigando. Hasta que en 1993 se nos presentó la oportunidad de estudiar Maestría y me trasladé a Aguascalientes junto con mis hijas, a estudiar la Maestría en Administración en la Universidad Autónoma de Aguascalientes y para obtener el título, desarrollé con mi amiga Maribel Suero Jiménez una tesis sobre los programas de emprendedores en Institutos y Universidades de Aguascalientes, y allí se fortalecieron dos de mis pasiones: la investigación y el emprendimiento.
Durante mi cambio de adscripción nuevamente al Instituto Tecnológico de Acapulco, (1998) tomé cursos de estadística, investigación y de elaboración de libros de texto, así que, como fruto de ello, fue mi primer libro. Recursos humanos. Un enfoque de planeación y control, siendo los editores el CIIDET-y el Instituto Tecnológico de Acapulco, y la investigación tuvo como marco de referencia a empresas del sector servicio, como hoteles y restaurantes, principalmente de Acapulco y Zihuatanejo.
En 1999 llegué al Instituto Tecnológico de Aguascalientes y allí continué con la docencia a nivel licenciatura, y fue hasta el 2002 que se me presentó la oportunidad de estudiar el doctorado, que realicé en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, siendo parte de la tercera generación del Doctorado Interinstitucional en Administración, y con mis compañeros de generación participé en la Red RAGO, dirigida por los Doctores María Eugenia De La Rosa y Juan Flores Preciado. Para obtener el grado de Doctora en Administración, desarrollé la tesis: El impacto del perfil del administrador de recursos humanos en la evolución de la gestión de recursos humanos y su relación con el desempeño organizacional en empresas de Aguascalientes, que fue el resultado de entrevistar a 219 gestores de recursos humanos en empresas micro, pequeña, mediana y grande, industriales, comerciales y de servicios de Aguascalientes.
Derivado de esta investigación se generaron varios proyectos en diferentes ciudades del país, y tuve oportunidad de presentar artículos en revistas arbitradas, indexadas, participar en congresos con resultados de varios proyectos de investigación que desarrollamos en el Instituto Tecnológico de Aguascalientes, ahora TecNM-Instituto Tecnológico de Aguascalientes y mis compañeras y amigas del Cuerpo Académico ITA-GU-CA3, que llegó a ser un Cuerpo Académico Consolidado. Durante este tiempo, tuve el privilegio de ser reconocida como Investigador Nacional Nivel I, durante 2012-2015, y fue una gran experiencia. También fui reconocida como evaluador nacional del CONACYT. En esta época desarrollé otro libro, varios capítulos de libros, varias ponencias y artículos, mismos que se encuentran en el portal ResearchGate.
Además, continué ejerciendo la docencia en licenciatura y posgrado, ahora también como directora y asesora de tesis de maestría y sinodal en tesis de doctorado.
Durante 2015, elaboré el libro Gestión Estratégica de Capital Humano I, que fue vendido por Kindle en Amazon hasta enero de este año 2021.
Estimados lectores, como observarán he tenido una trayectoria polifacética, y soy de la creencia que todo lo que estudiemos como oficio, profesión o como cultura personal, puede ser una oportunidad de generar ingresos y como mencioné en la sección de emprendimiento, he tenido un referente muy fuerte y ha sido mi madre, quien siempre se ha destacado por seguir adelante a pesar las situaciones que se le presenten.
Por lo anterior en este programa quiero compartir con ustedes algunos trabajos desarrollados, cursos, libros, artículos que espero les sean de utilidad en algún momento de sus vidas, y que se enfocan en lo que yo he desarrollado durante mi vida profesional. Ahora soy una persona pensionada, pero en otro de los programas que comparto en esta página, me estoy enfocando a generar mejores hábitos para vivir bien y vivir más joven y saludable. Y que comparto con todos ustedes no importando la edad que tengan, pues siempre hay algo que aprender y algo que enseñar a los demás…
CONOCE MÁS

Describe your image

Describe your image

Describe your image

Describe your image